Somos una especie que sin contarse su propia historia no existiría
Los libros, más que estar para entretener, están ahí como espejos del alma para quien quiera asomarse a ellos.
Los libros, más que estar para entretener, están ahí como espejos del alma para quien quiera asomarse a ellos.
“Hermoso día para pasear”, piensa, mientras el sol les arde implacable sobre la piel, en esta calurosa mañana de enero.
Un viaje entre monólogos interiores que nos acerca a los pensamientos reales y ocultos que todos tenemos.
En poco más de 70 páginas Osmari Reyes despliega el mapa de su trayectoria vital y nos permite echar un vistazo. Sus poemas se afincan en un verso prolongado que husmea en las zonas limítrofes de la prosa poética, y donde el tiempo se convierte en inobjetable protagonista.
Teoría del llanto Para dominar el arte del punto, la intención del aspa, la culpa secreta del molino si propone la destrucción del grano, habrá que decirle adiós al linaje. Cuando cae pimienta en los ojos se presume una forma del llanto. El fantasma aconseja: “No lo recuerdes todo”. A...
Desayuno en Córdoba Por Alexis Díaz-Pimienta Jueves. Diez y veintidós del 22 de febrero. Estoy en Córdoba, pero sigo dividido en dos. Un Alexis vive en pos del Carpe Diem natural y otro Alexis está mal, con resaca matutina. La noche fue libertina, etílica y musical. Hubo flamenco. Audición de...
Cinco, cuatro, tres, dos, una vida Por Adiley. Tomado de Cubadebate, Concurso de Microrelatos Sé que el espéculo entró sin que lo esperaras. Lo sé porque conozco bien todas tus caras. Las miradas de los médicos mirándonos no te importaron. Apretaste mi mano cuando el pequeño “él “o la pequeña...
Carta a Martí Hoy 28 de enero de 2020, Isabel Cristina López Hamze nos sorprende con este texto suyo para nuestro José Martí. Gracias Isabel, por estas maravillas: Un reciente descubrimiento deslumbra al mundo. Fue encontrado en las cercanías de Boca de Yumurí, por un pescador submarinista, un mensaje dentro...