Años, por Jesús García Clavijo (22-06-11)
Publicado por Raidel
Enviado y escrito por Jesús García Clavijo
IMAGEN DE UNA MUJER QUE SE DESNUDA
Desnúdate como te piensas
que tu cuerpo sude
camine en espantar lo solo.
Ilumina tu miel y tu lengua
tus manos llegando a lo prohibido.
Serás la bendecida en mis rodillas
salpicaré tus muslos de oraciones
escribiré este poema para vestirte
antes que detengas el universo.
TROCHA
Raquel tecleaba y no dormía
madrugaba tinta en sus espejos.
No dormía en sus libretos
pero la vida le cambio de golpe
dejando una hoja sin consuelo.
Musicaba la oscuridad
como en dos tiempos.
Son las teclas de Raquel en los dolores de mi padre
que transforma su teclado.
El sonido de las letras que se callan
olvidadas en una esquina.
PENSANDO EN JOSEFINA
No he dejado de nombrarte
ni pensarte.
Detén el almanaque, no lo marques
Para que sea domingo
cuando vuelva.
AÑOS
Hemos envejecido contando las arrugas.
Cada saldo con la vida.
Nuestra piel ha cambiado.
Tus ojos donde miro tantas tardes.
Hemos llorado sin prejuicios como niños.
Han cambiado muchas cosas.
Sólo afuera.
LÍRICA PARA LLAMAR A IRENE
Uno se va con la mitad de la gente que se queda
como la tarde, ya de tarde, bien de tarde
cuando no sabemos si el sol entra o sale al horizonte
porque el horizonte no existe nada más que entre nosotros
y hace tus ojos únicos porque mantienen siempre
eternamente siempre, la primera imagen de mi hija
y fueron los primeros ojos que mi hija vio y amó conmigo.
¿Cómo creer que otros ojos serán mejores que los tuyos?
¿Qué otro cuerpo te supere en tantos años?
Cuando uno viene con la mitad de la vida
y se va, con la mitad que se queda, donde amamos.
LARISA
A una amiga, que merece un poema.
Hace un tiempo jugábamos a escondernos
Larisa, como decías tu nombre.
Desnudaste tu cadera ante mis ojos
no recuerdo tu cadera, pero tu voz, sí
la luz, la hierba.
Quién diría que incumpliste lo pactado
tú que andabas con cuidado en cada paso
con temor doblando las esquinas.
¿Dónde dejaste el creyón de taparte lo ocurrido?
Publicaré este poema con tu nombre para reconquistar
tu vida ante el silencio.
¿Quién diría, Larisa, después de tanto tiempo en esperas sin sentido?
¿No importaban los relojes ni este hombre
que desgarró tus horarios como pudo?
Hace un tiempo jugábamos a escondernos
hoy la gente no te busca en sus prejuicios
mientras yo desando aquel lugar, Larisa
tus olores en las manos
recogiendo las adelfas que retoñas cada día.
MI POEMA
Hurga mis papeles tras una pista.
Imagina.
Como si no fuera sólo ella la mano que me sostiene
los ojos por donde miro
el motivo, verso delicado, fino
mi poema.
LOLA
Para Dolores Payás Rubio.
Las piernas de mi tía acomodaron muchas noches,
madrugadas, balances, canciones
Se dormía mi tía,
la cubría del frío
para que me cantara al otro día.
NANÍN
Para Ana María Payás Rubio.
Mi abuela era linda a pesar de las arrugas
o la piel fina dividida de sus manos.
Oportunas.
Su palabra a tiempo.
La cara de mi abuela, su piel fiel,
Voz sabia.
Con quien hablo aún sentado en la glorieta
Edición: Irene Cruz Martínez
Corrección: Irene Cruz Martínez
Diseño: Jesús García Clavijo
Ilustración: Sueños. Irene García Cruz. Cuba.
© Jesús García Clavijo.2011
© Sobre la presente edición:
Ediciones Catedral, 2011
Cuantas mujeres homenajeadas y que merecido, gracias al autor por su inspiración y por dejarnos de esta manera tan linda sus sentimientos hacia esas mujeres que marcaron y marcan su vida.
saludos
NeryR
Gracias